Nueva Guía de Videovigilancia 2025: claves para seguridad y otros fines.

La AEPD ha actualizado su Guía de Videovigilancia sin que se introduzcan cambios que invaliden lo que se venía realizando en empresas, pymes y entidades que ya contaban con un plan de protección de datos adecuado. No obstante, esta Guía refuerza la importancia de respetar los principios y obligaciones RGPD y LOPDGDD. En Auditta podemos ayudarte a cumplir con las obligaciones y garantías necesarias si tienes o vas a tener un sistema de videovigilancia.
Protección de Datos a Empresas: Alerta con las prácticas comerciales agresivas.

Atención a los servicios engañosos y fraudulentos que ofertan adecuación y consultoría en materia de protección de datos con acciones deshonestas, prácticas y presiones comerciales carentes de ética y rigor, así como engaños y aplicaciones de costes que pueden acarrear sanciones a las empresas que confían en este tipo de servicios. Las prácticas agresivas en servicios de protección de datos son habituales y sus efectos son perjudiciales para las pymes, empresas y profesionales que confían en estas ofertas y fuentes fraudulentas y engañosas. Acude a un servicio de confianza.
Privacidad y uso legal del DNI en las empresas.

Las empresas debemos tomar conciencia de cuándo podemos solicitar datos y copia del DNI de las personas, y cuando no podemos. La AEPD ha establecido ciertos criterios que sirven de referencia a pymes y negocios para tratar adecuadamente el DNI de clientes, huéspedes, empleados, candidatos, etc.; dado que el DNI se considera un dato de categoría especial y debemos ser conscientes de los criterios a seguir a fin de ofrecer garantías y confianza, a la par que evitamos sanciones por incumplir la normativa.
Las cookies en 2024: pagar para rechazar, cookies analíticas y nuevo consentimiento Google v2.

Nuevos requisitos de cookies en 2024 para cumplir correctamente el RGPD. Aclaramos la opción de pagar para rechazar las cookies, las últimas novedades de la AEPD respecto a las cookies analíticas y de medición, así como el nuevo modo de consentimiento de Google v2, que requiere para sus herramientas que procesan información de cookies.
¿Necesitas un Delegado de Protección de Datos en tu empresa? Claves para la mejor decisión.

Compartimos las claves esenciales para elegir un Delegado de Protección de Datos de confianza para tu empresa u organización. Esta figura se encarga de asesorar y supervisar el plan de protección de datos exigible a tu entidad, debiendo actuar alineado con negocio, con independencia, honestidad y rigor.
BIOMETRIA en el registro de jornada laboral.

El cambio de criterio de la AEPD respecto a la biometría en el ámbito del registro de la jornada y control de presencia prohíbe el uso de esta medida o dispositivos en adelante de manera general y dificulta enormemente la adaptación de la biometría en las empresas.
Nuevas directrices en el uso de cookies

El 11 de enero de 2024 finaliza el plazo de adaptación de webs, aplicaciones y herramientas que usen cookies a las nuevas directrices y criterios. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nueva versión de su guía (que puedes descargar aquí) para adaptarla a los nuevos criterios fijados por el Comité […]
1 medida que puede interesarte: Pacto Digital AEPD. Nosotros ya nos hemos adherido.
Desde Auditta estamos comprometidos con el Pacto Digital AEPD. Creemos firmemente en los valores que recoge y las ventajas que aporta a las entidades que se adhieren.
Esta iniciativa contribuye a la responsabilidad social y el cumplimiento normativo. Compatibilizando la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.
Las reclamaciones de protección de datos continúan en aumento un año más
Un año más, a través de la memoria anual del ejercicio 2021 de la AEPD, se confirma la tendencia anual de aumento de reclamaciones de protección de datos.
Coronavirus en el trabajo y protección de datos. Preguntas y Respuestas – FAQ.
Para responder las dudas sobrevenidas a raíz del coronavirus COVID-19 sobre el tratamiento de datos de salud en el ámbito laboral, la Agencia Española de Protección de Datos ha elaborado un informe que puede descargarse aquí que aclara que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) permite el tratamiento de datos personales de salud […]