Atención a los Derechos Digitales y Desconexión Digital en el Trabajo.

desconexión digital en el trabajo

La normativa de protección de datos establece una serie de garantías a nivel laboral. Entre otras acciones a tener en cuenta por las empresas se encuentran los Derechos Digitales y la Desconexión Digital.

Estas obligaciones pretenden mejorar la calidad y bienestar de los trabajadores tratando de reducir su exposición a fuentes digitales de estrés, asegurando la privacidad de sus datos y permitiendo desatender tareas digitales fuera del horario de trabajo.

Privacidad y uso legal del DNI en las empresas.

DNI Y RGPD

Las empresas debemos tomar conciencia de cuándo podemos solicitar datos y copia del DNI de las personas, y cuando no podemos. La AEPD ha establecido ciertos criterios que sirven de referencia a pymes y negocios para tratar adecuadamente el DNI de clientes, huéspedes, empleados, candidatos, etc.; dado que el DNI se considera un dato de categoría especial y debemos ser conscientes de los criterios a seguir a fin de ofrecer garantías y confianza, a la par que evitamos sanciones por incumplir la normativa.

Canal de Denuncias. 3 claves para conocerlo.

Se impone en España la obligación para empresas y organismos de contar con un Canal de Denuncias como herramienta para cumplir la Ley Whistleblowing.
2023 será un año en el que esta herramienta se va a extender y normalizar aún más en la cultura de prevención de delitos.
Las empresas que ya habían avanzado en este cumplimiento deberán revisar la nueva Ley y asegurarse de adaptar sus Canales de Denuncia.
En todo caso es recomendable contar para ello con un Delegado de Protección de Datos.

Currículums y protección de datos. Cinco (5) consejos para no incumplir el RGPD.

Los currículums contienen datos personales de diferente tipología, pudiendo ofrecer más información de la necesaria.
Las empresas debemos observar el RGPD y LOPDGDD a la hora gestionar los currículums y seleccionar candidatos.
Te mostramos cinco (5) consejos básicos para cumplir correctamente así como preguntas frecuentes en relación a la gestión de los currículums y la protección de datos personales.

Whatsapp y RGPD. Seis (6) recomendaciones básicas para un uso responsable.

El uso de Whatsapp tanto en el entorno doméstico como el profesional conlleva una adecuada responsabilidad y criterios para no incurrir en un mal uso o posibles delitos. Conocer unas recomendaciones básicas nos ayudarán a ser más cautelosos a la hora de compartir contenidos en Whatsapp o aplicaciones de mensajería similares.

Metaverso y protección de datos. Oportunidades y desafíos para las empresas.

El metaverso es un entorno virtual que ofrece nuevas oportunidades y desafíos a empresas y organizaciones.
Permite a los usuarios interactuar en un mundo digital con resultados en el mundo real, lo que conlleva un alto nivel de procesamiento de datos.
Desde el prisma de la privacidad es considerado un entorno altamente intrusivo para el usuario.
Este nuevo entorno económico y social permite a las empresas desarrollar nuevas oportunidades de negocio, bajo la responsabilidad y obligaciones del RGPD.

Novedades en el uso de cookies 2020. Adapta tu web.

El pasado Julio la AEPD actualizaba las instrucciones sobre el uso de cookies siguiendo las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos, dando un plazo hasta el 31 de octubre de 2020 para adaptar los sitios web. La característica más importante es que resulta obligatorio el consentimiento del usuario, mediante una clara acción afirmativa. […]

Ir al contenido