Nuevo registro de datos en el sector turístico: la protección de datos a examen.
El sector turístico se adapta a las nuevas regulaciones en España que le obligan a recabar nuevos datos personales de huéspedes, turistas y usuarios. Condicionado por una norma que carga con nuevas tareas y responsabilidades de captación y comunicación de datos.
Destrucción confidencial de documentos: clave para empresas fuertes.
La destrucción confidencial de archivos es una práctica fundamental en las pymes y empresas para fortalecer su seguridad y ahorrar costes. Debe establecerse un plan de expurgo y eliminación de los archivos y documentos una vez dejan de ser necesarios y los plazos de conservación permiten su eliminación, garantizando en todo caso la seguridad y confidencialidad de los datos.
Atención a los Derechos Digitales y Desconexión Digital en el Trabajo.
La normativa de protección de datos establece una serie de garantías a nivel laboral. Entre otras acciones a tener en cuenta por las empresas se encuentran los Derechos Digitales y la Desconexión Digital.
Estas obligaciones pretenden mejorar la calidad y bienestar de los trabajadores tratando de reducir su exposición a fuentes digitales de estrés, asegurando la privacidad de sus datos y permitiendo desatender tareas digitales fuera del horario de trabajo.
Privacidad y uso legal del DNI en las empresas.
Las empresas debemos tomar conciencia de cuándo podemos solicitar datos y copia del DNI de las personas, y cuando no podemos. La AEPD ha establecido ciertos criterios que sirven de referencia a pymes y negocios para tratar adecuadamente el DNI de clientes, huéspedes, empleados, candidatos, etc.; dado que el DNI se considera un dato de categoría especial y debemos ser conscientes de los criterios a seguir a fin de ofrecer garantías y confianza, a la par que evitamos sanciones por incumplir la normativa.
Las cookies en 2024: pagar para rechazar, cookies analíticas y nuevo consentimiento Google v2.
Nuevos requisitos de cookies en 2024 para cumplir correctamente el RGPD. Aclaramos la opción de pagar para rechazar las cookies, las últimas novedades de la AEPD respecto a las cookies analíticas y de medición, así como el nuevo modo de consentimiento de Google v2, que requiere para sus herramientas que procesan información de cookies.
Centros educativos y protección de datos: 8 claves de privacidad, acoso digital y ciberseguridad.
Los centros educativos arrancan en septiembre la vuelta al cole, comienza un nuevo curso académico y estos programan el desarrollo de actividades. En el desempeño de sus funciones, tratan datos personales de menores y sus familiares, incluidos los datos de categoría especial, y se enfrentan a constantes retos de privacidad, ciberseguridad y acoso digital. En […]
Transferencia internacional de datos con EEUU. Novedades para tu pyme o negocio.
En esta entrada puedes conocer acerca de las últimas novedades que afectan a la transferencia internacional de datos personales entre la UE y EEUU.
Nuevo acuerdo transfronterizo y mecanismos de autocertificación que permiten a las empresas norteamericanas y europeas despejar incertidumbres legales en materia de privacidad y protección de datos, mejorando sus relaciones.
El RGPD es obligatorio también para pequeñas empresas. Te damos 3 claves fundamentales.
Los pequeños negocios también manejan datos personales, cada vez más innovadores y modernos, no están libres del marco regulatorio actual y deben observar sus obligaciones de protección de datos (RGPD-LOPDGDD).
Es importante hacerlo de forma inteligente: cumplir la ley con el mínimo perjuicio de tiempo y recursos, al tiempo que obtienen la tranquilidad y seguridad de estar haciéndolo bien, evitando posibles sanciones y generando confianza en los clientes. Con un plan de protección de datos que sea una ventaja para el negocio.
Canal de Denuncias. 3 claves para conocerlo.
Se impone en España la obligación para empresas y organismos de contar con un Canal de Denuncias como herramienta para cumplir la Ley Whistleblowing.
2023 será un año en el que esta herramienta se va a extender y normalizar aún más en la cultura de prevención de delitos.
Las empresas que ya habían avanzado en este cumplimiento deberán revisar la nueva Ley y asegurarse de adaptar sus Canales de Denuncia.
En todo caso es recomendable contar para ello con un Delegado de Protección de Datos.
8 CLAVES DE LA LEY WHISTLEBLOWING O DE PROTECCIÓN AL INFORMANTE. RELACIÓN CON EL RGPD.
Entra en vigor en España la ley 2/2023 de protección de las personas informantes o denunciantes en trasposición de la directiva europea Whistleblowing.
Lo cual exige a empresas a partir de 50 empleados a fijar criterios que fomenten la cultura de la prevención de delitos y establecer medios como el Canal de Denuncias.
Además esta ley se complementa con el RGPD y la LOPDGDD porque establece medidas para garantizar la protección de los datos personales.